Slide background
autumn in COUNTRYSIDE
BOOK NOW
Detalles de descarga
Convocatoria de apoyo a profesoras y profesores 2023 Convocatoria de apoyo a profesoras y profesores 2023 POPULAR

Con el objetivo de apoyar el desarrollo académico de nuestras profesoras y nuestros profesores, la Rectoría General de la Universidad de Guanajuato, a través de la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado:

CONVOCA

A las profesoras y los profesores de la Universidad de Guanajuato en sus categorías de: profesoras(es) de tiempo completo (PTC), profesoras(es) de medio tiempo, Investigadoras e Investigadores por México (IxM) y para las(os) profesoras(es) de tiempo parcial con definitividad para aplicar únicamente en las modalidades (a) y (b); adscritas(os) a la Universidad de Guanajuato, a enviar sus solicitudes de apoyo complementario para el desarrollo de actividades académicas en las siguientes modalidades:

MODALIDADES INDIVIDUALES

a. Publicación de artículo de investigación.
b. Publicación de libro o capítulo de libro (impreso o electrónico).
c. Estancias de investigación nacionales.
d. Estancias de investigación internacionales.
e. Presentación de resultados en congreso nacional.
f. Presentación de resultados en congreso internacional.

MODALIDADES GRUPALES

g. Apoyo para la organización de eventos científicos.
h. Apoyo para el mantenimiento de equipo de laboratorio.

Los apoyos se otorgarán en acuerdo con las siguientes:

BASES

1. CONSIDERACIONES GENERALES

a) Para dar trámite a los apoyos aprobados es requisito indispensable contar con un recurso complementario, por lo que la/el beneficiaria(o) tendrá el compromiso de respaldar su solicitud con el otorgamiento de concurrente por parte de alguna instancia como departamento, división, campus u otras; no será considerado como apoyo concurrente el ingreso propio.

b) Cada profesora o profesor podrá recibir un apoyo anual en modalidad individual y un apoyo anual en modalidad grupal, ya sea como responsable o participante.

c) Para la modalidad (b) las solicitudes se aceptarán únicamente hasta el quinto periodo del calendario de la convocatoria y para las modalidades (g y h) las solicitudes se aceptarán hasta el sexto periodo del calendario de la convocatoria.

d) La/El solicitante no deberá contar con apoyo como responsable técnico en la Convocatoria Institucional de Investigación Científica (CIIC) 2023 en su Modalidad I.

e) Una profesora o un profesor que se encuentre en estancia sabática sólo podrá aplicar a las modalidades (a) y (b) de la Convocatoria de Apoyo a Profesoras y Profesores (CAP).

f) Aquellas solicitudes que no cumplan con los requisitos y procedimientos de esta Convocatoria no serán remitidos para dictamen de Comité Evaluador (CE).

g) No se consideran solicitudes de profesoras(es) que tengan adeudos de carácter técnico o financiero de Convocatorias emitidas por la Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP).

 

2. PRESENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS

2.1 LLENADO DE PROPUESTAS Y SISTEMA

Las propuestas deberán registrarse en el formato disponible en la página: http://www.academicos.ugto.mx/, a la cual ingresarán con su nombre de usuario y contraseña asignada para dicho sistema. Cualquier problema de carácter técnico podrá escribir al correo electrónico despliegue-monitoreo@ugto.mx para solicitar apoyo.

2.2 PROCESO DE EVALUACIÓN

2.2.1 La Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado (DAIP) conformará un Comité Evaluador (CE) constituido por investigadoras e investigadores de reconocida trayectoria académica, que será responsable de la evaluación de las propuestas y de emitir las recomendaciones correspondientes.

2.2.2 Antes de la evaluación de cada solicitud, ésta se validará en la plataforma electrónica en estricto apego con lo establecido en las Bases de la presente convocatoria y sus requerimientos.

 

2.3 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL COMITÉ EVALUADOR DE LA CAP

En la evaluación de las solicitudes, se considerará el perfil académico de la/el aspirante, tomando en consideración las siguientes acreditaciones:

▪ Pertenencia a un Cuerpo Académico y nivel de acreditación de éste.
▪ Pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores (S.N.I.) y nivel.
▪ Pertenencia al Sistema Nacional de Creadores de Arte (S.N.C.A.).
▪ Perfil Deseable PRODEP.
▪ Participación en docencia en un programa educativo con calidad acreditada.

2.4 PUBLICACIÓN DE RESULTADOS

Una vez evaluada su propuesta y de acuerdo con la calendarización que se presenta en el siguiente apartado; cada profesora/profesor podrá revisar y descargar su dictamen otorgado por el Comité Evaluador, dentro de la Plataforma del Portal Académicos http://www.academicos.ugto.mx a partir de las 16:00 hrs. de la fecha indicada.

 

3. CALENDARIO DE ACTIVIDADES

calendario convocatoria cap 2023

Descargas  557 
Tamaño  1.37 MB 

CONTÁCTANOS

Si tienes alguna duda o comentario sobre la sección de la página que estás visitando envía tus comentarios a través del buzón y en breve te daremos respuesta

contactanos somos

 
 
buzon ug
buzon ug
buzon ug
buzon ug
buzon ug
buzon ug
Subir